
Rojas Aránguiz, Javier
Estudiante de Doctorado, admisión 2025
Nacionalidad: chilena
Educación: Magíster en Investigación en Educación, Universidad de Chile. Licenciado en Educación y Profesor de Lenguaje y Comunicación, Universidad de O’Higgins.
Introducción: Javier Rojas es Profesor de Lenguaje y Comunicación y Magíster en Investigación Educación. Se interesa por el sentido de la escolarización y del aprendizaje de la escritura en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas y por la didáctica de la escritura, tanto libre como guiada, en este contexto educativo.
Acerca de mi tesis
Tesis: Escritura libre y Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).
Descripción del proyecto: el proyecto indaga en el uso de la escritura libre en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas como una estrategia didáctica que favorece el bienestar personal y el desempeño académico.
Director: Lina Calle Arango.
Línea de Investigación: Enseñanza y aprendizaje escolar
Publicaciones y presentaciones
Publicaciones
(2023). Scopus. Concha, S., Espinosa, M. J. y Rojas, J. Sentidos y concepciones sobre la escritura y su enseñanza: las voces de docentes del sistema escolar chileno. Lenguas Modernas, 61, 97-126.
Concursos adjudicados
Beca Magíster Nacional ANID
Beca de arancel y manutención para estudios de magíster en programas acreditados de universidades chilenas.
Beca Doctorado Nacional ANID
Beca de arancel y manutención para estudios de doctorado en programas acreditados de universidades chilenas.
Participación en proyectos
De la universidad al trabajo: desarrollo de la escritura profesional en disciplinas diversas FONDECYT REGULAR 1251238 2025-2027
Línea de investigación: Educación superior
Académicos participantes: Dr. Federico Navarro, investigador responsable, Universidad de O’Higgins, Dra. Natalia Ávila, co-investigadora, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Estudiante participante: Javier Rojas Aránguiz.
Resumen del proyecto: El proyecto estudia la transición de la universidad al trabajo, enfocándose en cómo los estudiantes se comunican por escrito en áreas clave como salud, educación e ingeniería. Busca aportar al diseño curricular, fortalecer vínculos con el sector público y productivo, y generar conocimiento sobre la escritura profesional, aún poco explorada.
De escritor-estudiante a escritor-docente: negociaciones en las identidades letradas de futuros docentes durante su formación práctica FONDECYT DE INICIACIÓN 11240414 2024-2026
Línea de investigación: Educación superior
Académica participante: Dra. Lina Calle-Arango, investigadora responsable, Pontificia Universidad Católica de Chile
Estudiante participante: Javier Rojas Aránguiz.
Resumen del proyecto: Este estudio examina cómo los futuros docentes negocian sus identidades letradas durante su formación práctica, enfocándose en el proceso de transformación de escritor-estudiante a escritor-docente. Se analiza la influencia de las experiencias prácticas en el desarrollo de competencias de escritura profesional y su integración en la práctica docente.
¿Qué se necesita para implementar los Cuadernos de Escritura Guiada de la Estrategia LEC para aprender?: factores docentes y factores contextuales FONIDE- FON2400102 2024
Línea de investigación: Enseñanza y aprendizaje escolar
Académica participante: Dra. Soledad Concha, investigadora responsable, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Letras.
Estudiante participante: Javier Rojas Aránguiz.
Resumen del proyecto: Este proyecto indaga en los factores docentes y contextuales que facilitan y obstaculizan la implementación eficaz de los Cuadernos de Escritura Guiada de la Estrategia LEC para Aprender.