
Pastoral UC realizó premiación diálogo fe-razón de estudiantes
Entre los estudiantes se encuentra un egresado del Programa de Formación Pedagógica y una alumna de Educación Básica.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
Entre los estudiantes se encuentra un egresado del Programa de Formación Pedagógica y una alumna de Educación Básica.
El Dr. Ibrahim S. Makkai, médico del hospital provincial de Mongo; e Indri Olivo, directora de la maternal Francisco Xavier de Abéché y Coordinadora de instituciones preescolares del vicariato apostólico de Mongo, Chad, se reunieron, durante mayo, con académicos de Teología y Educación UC para dialogar sobre el proyecto “Cohabitar la muerte” y “Morituri”.
La actividad se da en el marco de “Pallqa: Programa de Cooperación y Liderazgo internacional”.
La tercera edición de la revista publicada por la Consejería Superior aborda la educación como tema central. En el lanzamiento y en el texto participaron distintas académicas y académicos de Educación UC.
La focalización excesiva en los contenidos evaluados en detrimento de otros aspectos del aprendizaje fue parte de lo que se abordó en un nuevo Coloquio en Educación UC, que contó con la participación de Javiera Marfán.
La académica se ha destacado por su capacidad de liderar proyectos de envergadura en temas de diversidad, género e inclusión, con los cuales ha consolidado nuevas líneas de trabajo a nivel nacional e internacional.
En total son 10 los estudiantes de diferentes carreras UC que trabajaron en conjunto con profesoras y profesores de la Facultad de Educación.
La adjudicación se realizó en conjunto con Hugo Palmarola de Diseño UC, y contempla una exposición en el Centro Cultural La Moneda a partir de septiembre.
Loreto Abarzúa, Christian Lazcano y Leandro Silva cuentan cómo han sido sus experiencias internacionales, destacando la posibilidad de ampliar redes y horizontes investigativos.
La revista Pensamiento Educativo (PEL) - indexada en Scopus - reúne en su primera edición de este año nueve artículos que arrojan resultados de investigación desde la educación primaria hasta superior.
“Interacciones proyectadas” es el nombre de la obra de 80 piezas colgantes de colores que atraviesa la Facultad y que simboliza las transformaciones vitales que genera la educación en la experiencia humana.
El coordinador del libro de Ediciones UC, el cual será lanzado el próximo 18 de mayo, es Francisco Schwember, egresado del Doctorado en Educación UC.