
Zúñiga Parada, Denisse
Estudiante de Doctorado, admisión 2020
Nacionalidad: Chilena
Educación: Psicóloga (Universidad Santo Tomás), Diplomado en Psicología Infanto-Juvenil (Pontificia Universidad Católica de Chile), Magíster en Psicología Educacional (Pontificia Universidad Católica de Chile), Diplomado en Educación Médica (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Denisse Zúñiga es Psicóloga y Magíster en Psicología Educacional. Se ha especializado en Educación superior, desarrollo de competencias transversales para profesores y estudiantes de carreras de la salud, con énfasis en metodologías activas, estrategias de aprendizaje y su relación con el bienestar subjetivo. Desde 2020 se ha orientado al estudio de la docencia y las interacciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje on-line en el nivel pre-clínico y clínico de medicina.
Acerca de mi tesis
Tesis: Estrategias y concepciones de los docentes de medicina para enfrentar el diseño e implementación de dispositivos para el aprendizaje del componente práctico en línea
Descripción del proyecto: El estudio mixto, convergente y transversal busca generar conocimiento sobre los alcances de la educación virtual masiva en la práctica docente y el aprendizaje del componente práctico de la medicina.
Director: Carlos González Ugalde
Línea de Investigación: Educación superior
Publicaciones y Presentaciones
Publicaciones
- Zúñiga D., Torres-Sahli M., Nitsche P., Echeverría G., Pedrals N., Grassi B., Cisternas M., Rigotti A., & Bitran M. (2021). Reduced burnout and higher mindfulness in medical students after a self-care program during the COVID-19 pandemic. Revista Médica de Chile, 149(6), 846-855.
Presentaciones
- Caring for the teacher in pandemia: Impact of a self-care e-learning program for health professions educators. AMEE Conference, Lyon, 27-31 August 2022, short communication, hybrid mode.
- Mindfulness y estrategias de autocuidado. Compartiendo evidencia y experiencia de su incorporación en el currículum. 3° Congreso Internacional de Innovación en Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad del Pacífico, Asunción, 19 y 20 de Noviembre 2021, conferencia, modalidad virtual.
Participación en proyectos
Docencia en la Educación Superior Chilena. Proyecto Fondecyt Regular #1201636
Línea de investigación: Educación Superior
Académicos: Carlos González, Verónica Santelices, Sergio Celis
Estudiante: Denisse Zúñiga.
Resumen del proyecto: El proyecto caracterizará las prácticas de docencia en educación superior y comprenderá los elementos que las influencian. Los hallazgos serán contrastados con las prácticas reportadas para generar evidencia que permita apoyar a los profesores en su desarrollo docente.
Experiencia Estudiantil en Educación Superior: Expectativas y realidades. Núcleo Milenio
Línea de investigación: Educación Superior
Académicos: Carlos González, Verónica Santelices, José Miguel Salazar, Carolina Guzmán
Estudiante: Denisse Zúñiga.
Resumen del proyecto: El proyecto analizará las expectativas y experiencias de los estudiantes sobre la educación superior; incluye la transición de la educación secundaria a la superior, durante la educación superior y la transición hacia el mundo laboral. Además, se explorarán prácticas de enseñanza y aprendizaje en instituciones técnicas y universitarias.
Desarrollo y validación de una intervención educacional para prevenir el síndrome de desgaste profesional (Burnout) en estudiantes de las carreras de la salud. Fondecyt Regular #1190232
Línea de investigación: Educación Superior
Académicos: Marcela Bitrán, Denisse Zúñiga, Nuri Pedrals, Attilio Rigotti
Estudiante: Denisse Zúñiga, co-investigadora alterna.
Resumen del proyecto: A través de un diseño no experimental, pre-post, con seguimiento, se desarrollará y validará un dispositivo educativo `online´ para prevenir el Burnout de estudiantes chilenos en formación pre-clínica. La intervención incluye la capacitación de docentes en estrategias de auto-cuidado.