1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Planta ordinaria keyboard_arrow_right
  3. Cabello, Valeria
Valeria Cabello

Planta ordinaria

Cabello, Valeria

Profesora Asistente

Académica del departamento de aprendizaje y desarrollo. Psicóloga UC y doctora en psicología educacional de University of Dundee en Escocia. Es jefa del programa de Doctorado en Educación. Mantiene redes internacionales con académicas/os de Australia, Escocia, Francia y Alemania.

Principales áreas de estudio: Aprendizaje en ciencias; Formación de profesores; Disciplinas STEAM


Educación

Título profesional Institución que lo otorga Año
PhD. educational psychology University of Dundee 2013
Magíster en Psicología c/m en Psicología Educacional Pontificia Universidad Católica de Chile 2008
Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile 2006

Proyectos de investigación

Año Tipo Nombre Rol
2022-2026 Fondecyt Explicar en ciencias para la ciudadanía: Apoyos a la autorregulación y profesionalismo en formación inicial docente Investigadora Principal
2020-2023 Fondecyt Trayectorias de aprendizaje en Química: caracterizando la evolución de los modelos materia, cambio químico y termodinámica en educación media. Co Investigadora
2018-2021 Fondecyt De la explicación a la modelización: Un estudio del razonamiento científico de escolares. Investigadora Principal
2018-2020 Redes Network for the development of technological knowledge in STEAM teacher education Investigadora Principal

Publicaciones

class

Artículos

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título

Revista

Volumen

Páginas

DOI

Cabello, V.M.

2020

Students understanding of earthquakes and tsunamis in risk areas

Frontiers in Earth Science

Online first

Salvatierra, L. & Cabello, V. M.

2020

Starting at Home: What does the literature indicate about parental involvement in early childhood STEM education?

Education Sciences

Online first

Cabello, V. M. et al.

2021

Disaster risk reduction education: Tensions and connections with sustainable development goals

Sustainability

13

10933

Cabello, V. M., Moreira P. & Griñó, P.

2021

Los modelos materia, cambio químico y termodinámica como núcleos estructurantes de una química escolar orientada a la formación ciudadana

Educación Química

32

109-126

Ravanal, E., Cabello, V. M., Lopez, F. & Amortegiui, E

2021

The reflective practice as a tool for making tacit knowledge explicit.

Reflective Practice

22

515-530

class

Capítulos de libros

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título de capítulo

Editores

Título de Libro

Páginas

Editorial

DOI / Url

Izquierdo, M. et al.

2020

Discursive practices in initial science teacher preparation

J. Luft & M. Gill Jones

Handbook of Research in Science Teacher Education

203-217

Routledge

Cabello, V. M. y Moreira, P.

2020

Investigación en Chile sobre el Aprendizaje escolar en Ciencias desde las Visiones de Proceso y Producto

A. Marzabal & C. Merino

Investigación en educación científica en Chile: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

121-148

Ediciones Universitarias de Valparaíso

Cabello, V. M.

2016

¿Cómo enseñan conceptos científicos los profesores novatos en Chile?

Freire, P., Moretti, R. y Burrows, F.

Aprender con otros: Aproximaciones psicosociales al aprendizaje en contextos educativos

167-192

Ediciones Universidad Alberto Hurtado

Guzmán, C. & Cabello, V. M.

2016

Enhancing reflective practices in professional adult education

Fehring, H. & Rodrigues, S.

Teaching, Coaching and Mentoring Adult Learners: Lessons for Professionalism and Partnership

35-44

Routledge

class

Policy Briefs

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título

Editorial

DOI / Url

Cabello, V. M.

2022

El estudio ERCE 2019 y los niveles de aprendizaje en Ciencias

UNESCO

class

Reportes

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título

Editorial

DOI / Url

Sotomayor, C. & Cabello, V. M.

2020

¿Qué se espera que aprendan los estudiantes de América Latina y el Caribe? Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019)

UNESCO


Docencia y formación de investigadores

Pregrado
Nombre del curso Sigla
Ámbitos del aprendizaje y desarrollo EDU0511
Desarrollo y aprendizaje del adolescente EDU0160
Desarrollo y aprendizaje del adolescente EDU0160
Desarrollo y aprendizaje del adolescente EDU0160
Postgrado
Nombre del curso Sigla
Diseños en investigación educacional EDU4220
Diseños en investigación educacional EDU4220
Diseños en investigación educacional EDU4220
Estudio dirigido I EDU4035
Estudio dirigido I EDU4035
Estudio dirigido II EDU4037
Dirección de tesis doctorales
Año Tipo Nombre Estudiante
2022 Tesis Emergencia de las Trayectorias de Pensamiento Científico de Adolescentes al Resolver una Situación Problema en STEM José Kenji López
2021 Compendio Educación inclusiva en estudiantes con talento académico Solange Armijo Solís
2021 Compendio Desarrollo de precursores de competencias STEM en la primera infancia Loreto Salvatierra López

Compromiso

Responsabilidades de Gestión en la Facultad o Universidad

Jefa del programa de Doctorado en Educación

Impacto

Miembro del comité académico de PENTA UC

Aparición en medios de comunicación

19 de marzo 2020: Cómo favorecer el aprendizaje desde la casa

Medio: Diario La Tercera