Académica Andrea Cáceres lidera diseño de plan de tutorías de educación matemática
junio 18, 2025
El proyecto fue desarrollado junto a la Fundación Focus y a un equipo de estudiantes y docentes nóveles de Pedagogía en Educación Básica y Educación Especial de la Facultad de Educación UC. Los materiales están disponibles de forma gratuita en la plataforma del Plan Nacional de Tutorías.
En el marco de la campaña nacional por la reactivación de los aprendizajes en matemática, la Fundación Focus, en colaboración con la académica Andrea Cáceres, lideró el diseño de un plan de tutorías escolares junto a un equipo de 15 profesores en formación y docentes noveles de la Facultad de Educación UC.
El equipo estuvo conformado por estudiantes regulares y recientemente egresados de las carreras de Pedagogía General Básica y Educación Especial. Con el propósito de abordar de forma integral las necesidades educativas de los estudiantes, el grupo se organizó en equipos interdisciplinarios, lo que permitió enriquecer el trabajo colaborativo y diseñar propuestas inclusivas, respondiendo a los diversos ritmos y estilos de aprendizaje en el aula.
Una instancia formativa con impacto real
“El diseño del plan no solo representa una valiosa contribución al sistema escolar, sino que también fue una instancia de aprendizaje significativo para los futuros profesores. Les permitió aplicar sus conocimientos pedagógicos, trabajar en equipo y enfrentar desafíos reales del contexto educativo, fortaleciendo así su formación inicial docente”, explicó Andrea Cáceres, quien además dirige la carrera de Pedagogía en Educación Básica UC.
El plan de tutorías, elaborado durante agosto y septiembre de 2024, consta de tres niveles, correspondientes a los conocimientos matemáticos esperados para primero, segundo y tercero básico. Cada uno de esos niveles está dividido en tres niveles de dificultad, definidos a partir de criterios de transición escolar y conductas matemáticas observables. Esta estructura permite adaptar la enseñanza a las diversas trayectorias de los estudiantes y fortalecer los aprendizajes clave.
En el proceso de diseño, el equipo utilizó como principales referentes las bases curriculares, los libros de texto y literatura especializada del área. Las actividades, de carácter individual y grupal, están pensadas para ser implementadas de forma flexible en sesiones de 45 minutos, ya sea por docentes o tutores.
Más de 7.000 estudiantes beneficiados
Desde su lanzamiento en octubre de 2024, el plan de tutorías ha sido implementado en más de 490 establecimientos escolares, beneficiando a más de 7.000 estudiantes del sur del país. Los materiales están disponibles de forma gratuita en la plataforma del Plan Nacional de Tutorías: https://plantutorias.cl/recursos-tutorias/
Este esfuerzo colaborativo refleja el compromiso de la Facultad de Educación UC con la mejora continua de la enseñanza y el fortalecimiento de las comunidades escolares, contribuyendo así a una educación más equitativa y de calidad.