1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Educación UC participa en reflexión sobre convivencia y justicia restaurativa en la educación superior

Educación UC participa en reflexión sobre convivencia y justicia restaurativa en la educación superior

mayo 9, 2025


En el marco de la Semana de la Convivencia, organizada por la Red de Justicia Restaurativa en Universidades Chilenas, la UC fue sede de una jornada de talleres y charlas dirigidas a representantes de más de diez instituciones de educación superior.

Con el objetivo de promover una cultura de paz en contextos educativos, la Facultad de Educación UC, junto a la Oficina Ombuds y la Dirección de Asuntos Estudiantiles UC, fue anfitriona del primer día de actividades de la Semana de la Convivencia desde una perspectiva restaurativa, realizada el lunes 5 de mayo.
La iniciativa fue organizada por la Red de Justicia Restaurativa en Universidades Chilenas, en alianza con la UC, Universidad de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana y Universidad de O’Higgins, y contó con la participación especial de la experta internacional Katia Ornelas, reconocida por su trabajo en justicia restaurativa y procesos de paz.
Durante la instancia, se realizó una jornada de sensibilización con la participación de representantes de más de 10 universidades chilenas, pertenecientes a direcciones jurídicas, de género, oficinas de mediación, asuntos estudiantiles, programas de pregrado y desarrollo comunitario. También asistieron integrantes de la Comisión de Convivencia y Salud Mental del Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) y del Colegio de Mediadores de Chile.
En este espacio se destacó el valor de la prevención, el abordaje de las causas profundas de las situaciones de convivencia y el rol predominante del diálogo en la construcción de paz en contextos educativos.
Por la tarde, en la Facultad de Educación UC, se realizó un taller dirigido a equipos que facilitan procesos de convivencia en instituciones en educación superior. Se abordaron dilemas éticos, teóricos, prácticos y metodológicos que afrontan estos equipos en sus respectivas instituciones.