1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Carreras y Programas keyboard_arrow_right
  3. Programas de Postgrado keyboard_arrow_right
  4. Doctorado en Educación keyboard_arrow_right
  5. Claustro académico y estudiantes vigentes keyboard_arrow_right
  6. Osório Scardelato, Camila

Osório Scardelato, Camila

Estudiante de Doctorado, admisión 2025

Nacionalidad: brasileña

Educación: Arquitecta. Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Arquitectura. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Introducción: Camila Osorio Scardelato, arquitecta y Magíster en Arquitectura, se interesa por el cruce entre la arquitectura y la educación. Bajo este enfoque, se ha centrado en explorar las relaciones entre el espacio físico, construido y la experiencia educativa. Desde una mirada interdisciplinaria, busca comprender el entramado de relaciones que subyace en la escuela.


Acerca de mi tesis

Tesis: Coreografías del comedor escolar. Arquitectura y estética de lo cotidiano en la escuela pública chilena.

Descripción del proyecto: El proyecto aborda el comedor de la escuela pública chilena analizado interdisciplinariamente, desde la educación y la arquitectura. Se busca comprender las relaciones entre las prácticas pedagógicas y la arquitectura deteniéndose sobre la forma en que se construye y se habita el comedor escolar.

Director: Guillermo Marini

Línea de Investigación: Fundamentos y sentidos de la educación


Publicaciones y presentaciones

class

Publicaciones

keyboard_arrow_down

(2024). WOS. Osorio, C.  Escuela absoluta. Prototipo experimental para una villa educativa parque. Revista ARQ, 117. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962024000200142

(2021). Marini, G., Mondragón, H. y Osorio, C.  Prototipo para un ecosistema de aprendizaje en tiempos de pandemia. En M. Cortés (Ed.), Suspensiones. Iniciativas y proyectos en pandemia. FADEU.

(2020). Roas, B. y Osório, C.  Canon extra(ordinario). Un comentario sobre las entradas de Chile y Brasil en Latin America In Construction, MoMA. En H. Mondragón (Ed.), Atlas de lo ordinario Brasil/Chile. Ediciones UC.

class

Presentaciones

keyboard_arrow_down

(2024). XIV Congreso Internacional Historia de la Arquitectura Moderna Española: Arquitectura escolar (1919-1975), una necesidad permanente, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra. Ponencia “Proyectos sin lugar. «Escuelas tipo» como política pública en chile durante el siglo XX”, Autores: Claudia Torres, Hugo Mondragón y Camila Osório, 11 y 12 de abril.


Concursos adjudicados

Beca Doctorado Nacional 2025 ANID

Beca para estudios de Doctorado nacional.


Participación en proyectos

Arqueología de la escuela pública. Arquitectura, política y estética cotidiana en el edificio escolar chileno desde 1900 FONDECYT REGULAR 1220267 2022-2025

Línea de investigación del programa: Fundamentos y sentidos de la educación

Académicos participantes: Hugo Mondragón (IR), Guillermo Marini (COI), Claudia Torres (COI), Isidora Urrutia (COI)

Estudiante participante: Camila Osorio, Asistente de investigación

Resumen del proyecto: La investigación buscó comprender el orden del entramado incorpóreo y complejo de las relaciones intersubjetivas que se escenifican al interior del edificio escolar y que intenta ser normado a través de su morfología arquitectónica.

Habitar y construir la escuela. Convergencias y divergencias entre el espacio vivido y el espacio construido en establecimientos escolares de Chile y Colombia Fondos Semilla. Pontificia Universidad Católica de Chile 2018

Línea de investigación del programa: Fundamentos y sentidos de la educación

Académicos participantes: Hugo Mondragón, investigador responsable, Guillermo Marini, coinvestigador

Estudiante participante: Camila Osorio, Asistente de investigación

Resumen del proyecto: La investigación buscó contribuir a elaborar un lenguaje común entre el proceso de creación de la escuela como espacio construido y la experiencia de la escuela como un espacio vivido, buscando transformar el habitar en un nuevo punto de partida del construir.