1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Planta ordinaria keyboard_arrow_right
  3. Ow, Maili

Planta ordinaria

Ow, Maili

Profesora Asociada

Enseña Literatura infantil y juvenil en Pregrado y Didáctica de la Literatura en Magíster. Investiga en literatura infantil, formación lectora y enseñanza del lenguaje; se especializa en educación para la muerte y cooperación internacional con proyectos de desarrollo en el Chad, África. Ha participado en la construcción de políticas públicas.  Desde 2017 es asesora DEMRE en la Prueba de Competencia Lectora.

Principales áreas de estudio: Educación para la muerte, Literatura infanto-juvenil y formación lectora, Cooperación internacional


Educación

Título profesional Institución que lo otorga Año
Doctora de Didáctica de las lenguas y la literatura Universidad Complutense de Madrid 2004
Licenciada en Educación Universidad Católica de Chile 1995
Profesora de Castellano Universidad Católica de Chile 1995
Profesora de Filosofía Universidad Católica de Chile 1994

Docencia y formación de investigadores

Pregrado
Nombre del curso Sigla
Literatura en la Infancia EDU0425
Literatura Infantil y Juvenil EDU0361
Postgrado
Nombre del curso Sigla
Bases Disciplinares y Didácticas de la enseñanza del Lenguaje y la Literatura EDU3860-1
Didáctica de la Literatura EDU3865-1
Dirección de tesis doctorales
Año Tipo Nombre Estudiante
2017 Doctorado en Educación UC DirecciónRealidades y desafíos en torno a la evaluación de la educación literaria en educación media. Un estudio de caso Cristian Donoso
2016 Doctorado Universidad De Valladolid, Departamento de lingüística Oralidad y texto escolar: oralidad y su tratamiento didáctico en textos escolares chilenos Marcelo Cárdenas
2014 Doctorado en Educación UC Paradigmas disciplinares que sustentan la enseñanza de la gramática en profesores en formación y formadores de formadores. Estudio de casos en tres universidades chilenas. Irsa Cisternas

Proyectos de investigación

Año Tipo Nombre Rol Ver más
2025 Políticas Públicas UC Hacia una política de Estado en lectura, escritura y oralidad: Lecciones desde 2006 a 2024 Co-investigadora
2023-2024 Innova-Fosis Viajes Lectores Directora
2023-2025 VRI Interdisciplina Indicadores de Equidad de Género en Carreras Feminizadas: Estudio de Caso en Enfermería, Trabajo Social, Pedagogía, Nutrición y Dietética Co-investigadora
2021-2023 Pedagogía en Religión MORITURI. Propuesta didáctica de educación para la muerte. Investigadora Responsable Ir al proyectolaunch
2021-2022 VRI Interdisciplinario ¿Qué cuentan niños, niñas y jóvenes sobre la pandemia? Narrativas de la crisis COVID-19 en tres contextos distintos y distantes: Chile, Chad, Estados Unidos. Investigadora Responsable

Publicaciones

class

Artículos

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título

Revista

Volumen

Páginas

DOI

Ow González, M.; Makkai, I.

2025

Complejidades y desafíos para educar y promover la salud en una comunidad nómade de Chad

Lumen et Virtus (LEV)

XVI-XLIV

6381-6400

Ow González, M; Catipillán, P.; Rojas-Sateler, F.

2025

Teachers on instagram: challenges and professional identity

Lumen et Virtus (LEV)

XVI-XLIV

7609-7630

OW González, M., Bernales, M., Barreda, R. L., Cunto-Amesty, S., & García-Atance, J. C. C.

2024

Voices of childhood in pandemic: Chad, Chile and USA. Analysis of multimodal narratives in distant educational contexts

Revista de Gestão Social e Ambiental

18(5)

1-19

Ow González Maili Solange, Gálvez Fredes Bárbara Tabita, Gutiérrez Morales Francisca Javiera

2024

Picture books and board games: conversations about death at school

Arts, Linguistics, Literature and Language Research Journal

4(3)

1-17

Ow, Maili

2024

Lectura literaria en pantalla en la Educación Media Chilena: oportunidades, accesos y valoraciones

Revista Estudios Pedagógicos

50

7-28

Zamora, G.; Ow, M.; Lecaros, C

2024

¿Está dispuesto el profesorado a educar sobre la muerte en Chile?

Revista Complutense de Educación

35(3)

541-551

Ow González Maili Solange, Rojas Sateler Francisco, Cáceres Guzmán Andrea Natalia, Catipillan Contreras Pablo Jesús

2022

Las matemáticas también cuentan. Abriendo oportunidades interdisciplinarias de aprendizaje.

Uno Revista de Didáctica de las Matemáticas

98

57-63

Ow González Maili Solange, Montenegro Maggio Helena

2022

Tensiones y prácticas institucionales en el abordaje de la muerte en la escuela: estudio de tres casos en Chile

Estudios Pedagógicos

48(4)

117-136

Zamora Poblete Guillermo Manuel, Inzulza González Mario, Lecaros Besa Catalina, Montenegro Maggio Helena, Ow González Maili

2022

How do Catholic religion teachers approach death education in Chile?

International Studies in Catholic Education

72-91

Maili Ow, Alexandra Israel, Bárbara Gálvez, Francisca Gutiérrez

2021

¿Cómo responden niños y niñas a libros acerca de la muerte? Análisis de respuestas lectoras de alumnos de kínder a 4° año básico al libro álbum Sapo y la canción del Mirlo.

Literatura y Lingüística

43

75-100

class

Libros

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título

Editorial

DOI / Url

Ow González Maili Solange, Inzulza Mario.

2022

A dónde van los que mueren. Una propuesta para conversar sobre la muerte con niños y niñas a través de literatura infantil y textos bíblicos.

Biblioteca Escolar Futuro, UC.

Ow González Maili Solange, López Barreda Rodrigo.

2021

Chad y Chile: palabras que cruzan fronteras

Edición propia financiada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales UC.

Ow Gonzalez Maili Solange, Rojas Sateler Francisco, Catepillán Pablo, Cáceres Guzmán Andrea Natalia, Vásquez Ortiz Claudia Alejandra, Cifuentes Riquelme Javiera Belén, Baeza Abarca Constanza Javiera.

2020

Las matemáticas también cuentan

Biblioteca Escolar Futuro, UC.

class

Capítulos de libros

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título de capítulo

Editores

Título de Libro

Páginas

Editorial

DOI / Url

Ow Gonzalez Maili Solange, Ariane Faria Dos Santos, Catarina Ianni Segatto, Cox Donoso Cristian, Julia Marfán, Paula Louzano

2019

Diferentes modelos de formação inicial de professores: uma análise de quatro cursos de pedagogia

André Lázaro Y Miguel Thompson

O papel da prática na formação inicial de professores

53-90

Fundação Santillana

Maili Ow González

2019

Representación de la muerte en literatura infantil chilena actual: análisis de obras de 2010 a 2017

José Manuel De Amo Y Pilar Núñez Delgado

Lectura y educación literaria. Nuevos modos de leer en la era digital

117-126

Octaedro

Maili Ow González, Barbara Gálvez, Francisca Gutiérrez

2018

Muertes en la literatura infantil chilena actual: naturaleza, experiencias íntimas y hechos sociopolíticos

MINEDUC

¿Qué leer? ¿Cómo leer? Lectura e inclusión

281-294

La bonita ediciones

class

Policy Briefs

keyboard_arrow_down

Autor

Año

Título

Editorial

DOI / Url

Natalia Ávila Reyes, Gabriela Barra González, Alejandra Meneses Arévalo, Javiera Figueroa Miralles, Maili Ow González y María Graciela Veas Ripoll

2023

LEER, ESCRIBIR Y COMUNICARSE PARA APRENDER Prácticas esenciales para el aula

MINEDUC

Maili Ow Gonzalez Angela Madrid

2018

Formación Inicial Docente en Competencias para el Siglo XXI y Pedagogías para la Inclusión en América Latina. Análisis comparado de siete casos nacionales

OREALC-UNESCO


Compromiso

Gestión
  • Directora Departamento De Didáctica, Facultad De Educación – 31/07/2020 – 31/07/2023
  • Directora Del Diplomado En Literatura Infantil Y Juvenil: Una Aproximación A Los Lectores De Hoy – 01/03/2019- al día de hoy
  • Directora De Pregrado, Facultad De Educación – 01/03/2012 – 31/01/2015
  • Jefa Del Programa De Doctorado En Ciencias De La Educación, Facultad De Educación – 01/03/2008 – 31/07/2010
Impacto
  • Asesora Prueba Competencia Lectora, DEMRE, Universidad de Chile, 2018-2023
  • Coordinadora equipo de Lenguaje, Unidad de Curriculum y Evaluación, MINEDUC. 2015
Aparición en medios
  • Hablar de morir con los hijos – Revisar aquí
  • Juego de mesa ayudará a abordar la muerte en contextos escolares – Revisar aquí 
  • Forjando Acuerdos Carta al Director El Mostrador – Revisar aquí
  • Currículo escolar a varias voces: avances, oportunidades y desafíos en Lengua y Literatura (Columna de Opinión CIPER) – Revisar aquí