1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Académica Daniela Véliz se certifica en mentorías de investigación en prestigioso centro de Universidad de Wisconsin

Académica Daniela Véliz se certifica en mentorías de investigación en prestigioso centro de Universidad de Wisconsin

junio 17, 2025


La vicedecana de la Facultad de Educación UC participó en el programa Entering Mentoring del CIMER, reconocido por su enfoque basado en evidencia para fortalecer la mentoría en investigación en la educación superior. El aprendizaje adquirido será implementado con académicos de la Facultad.

 

Entre el 22 y 23 de mayo, Daniela Véliz, académica, vicedecana de la Facultad de Educación UC e investigadora asociada del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC), participó en un taller de formación de mentores organizado por el Center for the Improvement of Mentored Experiences in Research (CIMER), perteneciente a la Universidad de Wisconsin Madison, en Estados Unidos. 

El programa, denominado Entering Mentoring, fue desarrollado por investigadores y expertos en currículo con el objetivo de proporcionar herramientas y estrategias efectivas, basadas en evidencia, para fortalecer relaciones de mentoría productivas y culturalmente receptivas en el contexto universitario. 

Durante el taller, Daniela Véliz compartió con más de 30 investigadores de distintas universidades de Estados Unidos, la mayoría provenientes del área STEM.  El enfoque del programa incluyó prácticas interactivas centradas en temáticas como alinear expectativas, mantener una comunicación efectiva, promover la independencia, abordar la equidad e inclusión, evaluar la comprensión y fomentar el desarrollo profesional. 

Este programa está dirigido a mentores de investigación, incluyendo profesores, estudiantes graduados y administradores, que están comprometidos con la mentoría de estudiantes de pregrado y postgrado. “Esta capacitación fue una instancia muy provechosa porque no hay mucha literatura en Latinoamérica acerca de mentorías en universidades. Y Cimer es uno de los centros más antiguos que hacen investigación sobre mentorías”, señaló Daniela Véliz. 

Gracias a esta certificación, la académica implementará el modelo con docentes de la Facultad de Educación UC, fortaleciendo así el acompañamiento académico en la formación investigativa. 

Participación en consorcio internacional en USC 

Además de su estadía en Universidad de Madison, la académica Daniela Véliz participó en la reunión anual del Consorcio para la Igualdad en la Educación de Postgrado en la Universidad de Southern California, en Los Ángeles. El consorcio está conformado por 24 universidades privadas, cuya misión es promover la equidad en estudios de postgrado. 

 

En la instancia, presentó su experiencia sobre mentorías en educación superior implementado en la UC. Desde 2017, la Facultad de Educación cuenta con un Programa de Mentoría impulsado por la académica Véliz y que está dirigido a académicas y académicos que inician su trayectoria y que son acompañados por mentores y mentoras que los guían, asesoran y aconsejan en el desarrollo de su carrera profesional.