Académica de Educación UC obtiene primer lugar en grupo de evaluación Educación Inicial – Escolar Fondecyt Iniciación 2025
abril 21, 2025
El estudio abordará las dinámicas de liderazgo para el desarrollo profesional docente en escuelas de la Nueva Educación Pública.
Javiera Marfán, profesora asistente de la Facultad de Educación UC e investigadora asociada de CEPPE UC, obtuvo el primer lugar en el Grupo de Evaluación Educación Inicial–Escolar del concurso Fondecyt de Iniciación en Investigación 2025, con su proyecto titulado «Liderazgo escolar para el desarrollo profesional docente en contextos socioeducativamente desafiantes: una ventana hacia la justicia educacional» (N° 11250671).
La convocatoria recibió 104 postulaciones y adjudicó 26 proyectos, destacando el de la académica UC como el de mayor puntaje en su grupo de evaluación.
El estudio se enmarca en la Ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el cual establece el rol clave de los equipos directivos en el diseño e implementación de planes locales de desarrollo profesional. En este contexto, la investigación de la profesora Marfán se centrará en comprender cómo el liderazgo escolar influye en el desarrollo profesional docente, especialmente en establecimientos públicos que forman parte de la Nueva Educación Pública (NEP).
“Además de una motivación académica, el estudio tiene una inspiración de carácter social que permita contribuir al desarrollo de políticas educativas en Chile y, en particular, en las escuelas públicas”, destaca la académica de Educación UC.
Metodología
Con una duración de tres años, el proyecto contempla una metodología mixta. Desde el enfoque cualitativo, se realizarán estudios de caso en establecimientos de educación media pertenecientes a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral y Llanquihue. Esto incluirá entrevistas con actores escolares y observación de instancias de trabajo docente.
En tanto, el cuantitativo considera la aplicación de una encuesta en línea a directores y profesores de escuelas públicas que integran la NEP.