Compromiso con la equidad: Educación UC pone a disposición recursos que potencian un enfoque de género
marzo 14, 2025
La Facultad de Educación UC, junto a su Ecosistema de Investigación, pone a disposición de la comunidad diversos materiales que promueven la equidad de género en el aula. Desde guías hasta artículos especializados, estos recursos abiertos buscan fortalecer una educación más inclusiva y libre de discriminación.
En el marco del mes de la mujer, la Facultad de Educación UC reafirma su compromiso con la equidad de género, ofreciendo una serie de materiales desarrollados en colaboración con sus centros de investigación: el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC) y el Centro de Justicia Educacional (CJE).
Estos recursos incluyen libros, artículos académicos, videos y policy briefs orientados a promover una educación más justa e inclusiva. Entre ellos, destaca la «Guía sobre Enfoque de Género para la Facultad de Educación», desarrollada por la Subdirección de Género de la unidad, que aborda lineamientos para una comunicación no sexista, protocolos de acción frente a casos de acoso y abuso sexual, y conceptos clave para fortalecer la perspectiva de género en la comunidad educativa.
El decano de la Facultad de Educación UC, Alejandro Carrasco, subraya que «se trata de renovar el compromiso por alcanzar una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres y libre de discriminaciones, exclusiones y violencias sobre las mujeres». En esa misma línea, Ana Luisa Muñoz, académica y subdirectora de Género de la Facultad, destaca que “junto con lanzar las guías, por primera vez en la historia de esta facultad se impartirá un curso sobre género e interseccionalidad en pregrado”, invitando a la reflexión y el diálogo en la comunidad académica.
Accede a los recursos aquí:
Videos
- Corto #NormaDeGéneroBinaria Niñas
Autores: Plataforma de Investigación Interdisciplinaria NDE, Centro de Justicia Educacional CJE y estudio de animación Pájaro. - Corto #NormaDeGéneroBinaria Niños
Autores: Plataforma de Investigación Interdisciplinaria NDE, Centro de Justicia Educacional CJE y estudio de animación Pájaro. - Corto #NormaDeGéneroBinaria Niña Niño
Autores: Plataforma de Investigación Interdisciplinaria NDE, Centro de Justicia Educacional CJE y estudio de animación Pájaro. - ¿Cómo surgen los cortometrajes #NormaDeGéneroBinaria?
Autor: CJE
Artículos
- Effects of a genre and topic knowledge activation device on a standardized writing test performance.
Autores: Natalia Ávila Reyes, Diego Carrasco, Rosario Escribano, María Jesús Espinosa, Javiera Figueroa, Carolina Castillo.
- Reinforcing the STEM pipeline in vocational-technical high schools: The effect of female teachers
Autoras: María Paola Sevilla, Paola Bordón, Fernanda Ramirez-Espinoza.
- Gender gap in STEM pathways: The role of secondary curricula in a highly differentiated school system—the case of Chile.
Autoras: María Paola Sevilla, Daniela Luengo-Aravena & Mauricio Farías.
- Understanding the Motivational Beliefs of Women in Postsecondary STEM-Related Vocational-Technical Education: Evidence from Chile.
Autoras: María Paola Sevilla, Virginia Snodgrass Rangel &Elsa Gonzalez.
- Girl power? Ethics of joy and becoming Chilean feminist high school students in relation to ideal citizenship normativities.
Autora: Valentina Errázuriz. Education, Citizenship and Social Justice 0(0). 2023. - The feminista encapuchada: Gender justice and affective (de)attachments in the Chilean high school feminist movement.
Autora: Valentina Errázuriz.
- Género y formación inicial del profesorado de ciencias en Chile: una aproximación desde sus racionalidades epistemológicas.
Autoras: Quintanilla-Gatica, Mario Roberto, Orellana-Sepúlveda, Carolina, Solsona-Pairo, Nuria, Carrasco-Monroy Patricio Andres.
- Gender Bias Versus Gender Violence in Higher Education: A Critical Analysis of the Literature in Social Sciences and Humanities.
Autoras: Claudia Matus; Valentina Riberi& Rojas, F.
- The Vitality of the Binary Gender Norm: The Entanglements of Wine Production, Biosociocultural Indicators, Reggaeton, Masculinities, Normality in Schools, and Water Management.
Autora: Claudia Matus.
- Design and Validation of a Classroom Observation Instrument to Evaluate the Quality of Mathematical Activity from a Gender Perspective
Autores: Lorena Espinoza Salfate, Gonzalo Guerrero, Joaquim Barbé Farré, Felipe Márquez Salinas.
- Unmothering the conversation on gender in academia.
Autoras: Mara Silva Hope, Ana Luisa Muñoz García & Lorena Medina.
Policy brief
- Protocolos de acoso sexual en universidades chilenas: una deuda pendiente.
Autoras: Ana Luisa Múñoz; Luna Follegati; Liz Jackson. CEPPE UC
Libros
- Feminismos en el Umbral de la Academia: Conocimientos, políticas y prácticas.
Editoras: Ana Luisa Muñoz, Catalina Trebisacce. CEPPE UC, Ediciones UC.
Capítulos de libros
- Avanzando al desarrollo académico: Programa de mentorías con enfoque de género. En Muñoz, A.L. & Trebicacce, C (Eds). Feminismos en el umbral de la academia: Conocimientos, políticas y prácticas. CEPPE UC, Ediciones UC.
Autoras: Daniela Véliz & Pedraja, L. (2024).
Documento
- Prácticas N°24: Norma Binaria de Género, Problemas y consecuencias.
Autoras: Claudia Matus y Erika González. CJE.
Guías de Género
- Guías esenciales para construir espacios educativos más justos, inclusivos y libres de violencia. Subdirección de Género, Facultad de Educación UC. Proyecto financiado por FONDEDOC 2024 ‘Mapeando género para la Formación Inicial Docente’.