Alejandro Carrasco Rozas
Decano

Alejandro Carrasco es Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica. Además es Doctor en educación de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y profesor asociado de la Facultad de Educación UC. Entre el 2016 y el 2021 se desempeñó como director del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC).
Sus funciones
El decano es la máxima autoridad de la Facultad de Educación. Sus principales funciones son representar, o delegar dicha representación, en asuntos institucionales, gremiales, académicos y disciplinarios, referentes a la unidad.
Algunas tareas que le corresponden son:
- Conducir la definición, hacer seguimiento y velar por el desarrollo de un Plan Estratégico orientado a cumplir la misión de formar profesores y profesoras, desarrollar investigación educacional de alto estándar e impactar en el sistema educativo.
- Cuidar el clima de concordia universitaria y la participación al interior de la facultad.
- Convocar y presidir las sesiones del Consejo de Facultad, consultarlo y mantenerlo adecuadamente informado acerca de las decisiones estratégicas de la facultad; así como velar por el cumplimiento de los estatutos de la misma.
- Dirigir y hacer seguimiento de la gestión del conjunto de Direcciones que conforman la facultad, del secretario de la facultad y del personal administrativo.
- Diseñar y gestionar una política de desarrollo académico que ofrezca oportunidades de desarrollo y fortalezca las múltiples capacidades de las plantas académicas que conforman la Facultad de Educación, en el marco de las normas complementarias existentes para ese fin.
- Representar a la Facultad de Educación, asegurar oportunidades y vincularse con la dirección superior de la Universidad Católica, con otras facultades y centros relevantes, así como con el contexto mayor y entorno que incluye el sistema educativo y universitario, el mundo de las políticas públicas y la sociedad civil.
Su equipo
Conoce a las Autoridades que acompañan al Decano en el trabajo y gestión de la Facultad de Educación:

Pilar Cox Vial
Vicedecana
Profesora de Historia y Geografía UC y Magíster en Educación. Ha sido subdirectora de Investigación y Docencia, Directora de Pregrado de la Facultad de Educación UC.

Guillermo Marini
Secretario Académico
Profesor Asociado en la Universidad Católica. Master of Arts en Educación en la Universidad de Harvard y Ph.D en Filosofía y Educación.

Claudia Pinochet Mery
Directora Económica y de Gestión
Ingeniero Comercial USACH y Máster en Dirección de Centros para la Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Equipo Directivo:

Malba Barahona
Directora de Pregrado
Profesora de Inglés, UMCE. Magíster en Lingüística mención lengua inglesa y Ph.D. en Filosofía y Educación de la Universidad Nacional de Australia.

Natalia Ávila
Directora de Postgrado
Lingüista UC. Máster en Educación y Ph.D. en Educación de la Universidad de California, Santa Bárbara

Daniela Véliz
Directora de Investigación
Ph.D. en Educación de la University of Maine y fundadora de la Red de Investigadores en Educación Chilena.

Ainoa Marzabal
Directora de Pedagogías Interfacultades
Licenciada en Química y Ph.D. en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Úrsula Echeverría
Subdirectora Académica y de Asuntos Estudiantiles
Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde Asuntos Estudiantiles, favorece el desarrollo de los y las estudiantes a lo largo de su trayectoria académica, vinculando programas co-curriculares y de desarrollo estudiantil

Aurora Badillo
Jefa del Sistema de Prácticas
Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura hispánica, profesora de Castellano y Magíster en Educación con mención en Evaluación de Aprendizajes, UC. Doctoranda de la Universitat de Barcelona.