1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Violencia de género en entornos digitales: reflexión desde Educación UC

Violencia de género en entornos digitales: reflexión desde Educación UC

diciembre 19, 2024


La actividad fue organizada por la Subdirección de Género y contó con la exposición de la académica Valentina Errázuriz.

Estudiantes, académicas/os y profesionales de la Facultad de Educación UC se reunieron a principios de diciembre en la charla “Violencias de género en la era digital”, para reflexionar sobre las brechas y desafíos que enfrentan las mujeres y diversidades sexogenéricas en el entorno digital.

La actividad fue organizada por la Subdirección de Género y estuvo a cargo de la académica Valentina Errázuriz, quien presentó un análisis sobre las brechas tecnológicas que persisten en Chile y las distintas formas de violencia digital de género, tales como el ciberacoso, el control digital y el abuso basado en imágenes.

Errázuriz enfatizó cómo estas prácticas afectan desproporcionadamente a mujeres, jóvenes y diversidades sexogenéricas, quienes suelen enfrentar mayores riesgos en los espacios digitales. Asimismo, abordó las limitaciones del marco legal chileno, señalando que la legislación vigente aún no responde de manera integral a las necesidades de protección frente a este tipo de violencias.

Estrategias para prevenir la violencia digital de género

Durante la instancia se discutieron estrategias para prevenir y abordar estas problemáticas, destacando la importancia de la alfabetización digital con enfoque de género y la promoción de una cultura de respeto en línea. Los asistentes valoraron las recomendaciones prácticas entregadas por la expositora, como el fortalecimiento de la ciberseguridad personal y la creación de entornos educativos más inclusivos y conscientes de las desigualdades digitales.

La importancia de la alfabetización digital con enfoque de género

La charla cerró con una invitación a la acción: que el combate contra la violencia digital de género debe ser una prioridad no solo en la educación, sino también en las políticas públicas y en la sociedad en general.

“Este evento reafirmó el compromiso de la Facultad de Educación UC con la promoción de espacios seguros, igualitarios e inclusivos, tanto en lo físico como en lo digital. Así también planteó desafíos sobre cómo enfrentar las violencias digitales desde una mirada crítica y feminista”, reafirmó Ana Luisa Muñoz, Subdirectora de Género y académica.