MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN:
Dirección y Liderazgo Educacional
Esta mención desarrolla competencias para el liderazgo y dirección en organizaciones escolares de distintos niveles.
Descripción
¿De qué trata la mención Dirección y Liderazgo?
La mención Dirección y Liderazgo Educacional está dirigida a las y los profesionales que están interesados en desarrollar sus competencias para el liderazgo y dirección en organizaciones escolares, en diversos niveles. El programa ofrece una formación que integra los aportes de la investigación y experiencia profesional, que permite la innovación y colaboración para el desarrollo de iniciativas de mejora en los ámbitos de los procesos y resultados organizacionales.
Perfil de egreso
La o el egresado del Magíster en la mención Dirección y Liderazgo propone e implementa soluciones innovadoras para mejorar el sistema educativo y el aprendizaje de las y los alumnos. Además, escucha activamente a las y los agentes del proceso educativo con el objetivo de gestionar el cambio y mejora organizacional, diseña procesos de trabajo colaborativo, integrando diversas capacidades y habilidades para la elaboración, implementación y evaluación de iniciativas de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Docentes mención Dirección y Liderazgo Educacional
Conoce al equipo académico del programa de Magíster en Educación UC, quienes forman parte de la mención Dirección y Liderazgo Educacional.
- Paulo Volante: Doctor en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Verónica Cabezas: Ph.D. en Economía de la Educación de la Universidad de Columbia, EEUU.
- Regina Funk: Doctora en Psicología de la Universidad de Chile.
- Maximiliano Hurtado: Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Guillermo Marini: Ph.D. en Filosofía y Educación de la Universidad de Columbia, EEUU.
- Magdalena Müller: Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Ingrid Olbrich: Magíster en Dirección y Gestión de Calidad Escolar de la Universidad del Desarrollo, Chile.
- Natascha Roth: Doctora en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Julio Sagües: Magíster en Dirección de Empresas (MBA), mención en Calidad, de la Universidad Diego Portales, Chile, y la Universidad Pompeu Fabra, España.
- Ricardo Sepúlveda: Doctor en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- María Angélica Mena: Magíster en Psicología con mención en Psicología. Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Patricia Ojeda: Magíster en Educación mención en Evaluación de Aprendizajes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Claudia Olavarría: Máster en Promoción de la lectura y literatura infantil de la Universidad de Castilla, España.
- Nicolás Olivares: Magíster en Educación con mención Currículum Escolar de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Felipe Porflitt: Doctor en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Camila Silva: Magíster en Historia de la Universidad de Chile.
- Ernesto Treviño: Doctor en Educación con especialización en administración, planificación y política social de la Universidad de Harvard, EEUU.
- Christian Lazcano: Doctor en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.