Académicas colaboran con Mineduc en nuevo documento sobre prácticas esenciales para lenguaje y comunicación
agosto 7, 2023
El recurso del Mineduc busca fortalecer los aprendizajes vinculados al desarrollo de habilidades de lectura, escritura y comunicación oral a través de materiales para educadoras, educadores y docentes.
La Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación (Mineduc) presentó recientemente el documento “Prácticas esenciales para el aula: Leer, escribir y comunicarse para aprender”, que contó con la participación de las académicas de Educación UC Natalia Ávila, Maili Ow y Gabriela Barra; y Alejandra Meneses, profesora del Campus Villarrica y que se enmarca en uno de los ejes del Plan de Reactivación Educativa.
Las académicas colaboraron en el diseño del documento, el cual busca fortalecer los aprendizajes vinculados al desarrollo de habilidades de lectura, escritura y comunicación oral a través de una serie de acciones pedagógicas fundamentales que debe desarrollar un o una docente para lograr aprendizajes (desde preescolar hasta octavo básico) en ciertos objetivos priorizados por el currículo nacional.
“Una de las consecuencias de la pandemia ha sido la pérdida de aprendizajes considerados cruciales para la trayectoria educativa de niños, niñas y adolescentes en todos los niveles educativos. Las habilidades de lectura, escritura y oralidad son una puerta de entrada al conocimiento dentro y fuera de los establecimientos educativos. Por ello, se ha puesto en evidencia cuán necesario es su desarrollo para el logro de los objetivos de aprendizaje”, plantea el recurso.
El documento pone a disposición de las comunidades educativas distintas recomendaciones y materiales que se agrupan en tres líneas de acción: recursos educativos, formación y acompañamiento, las cuales se pueden conocer en este link.