En el marco de la Conmemoración 8M: Educación UC presenta Guías sobre Enfoque de Género
marzo 18, 2025
Las guías son puestas a disposición por parte de la Subdirección de Género de Educación UC para toda la comunidad, como un material esencial para construir espacios educativos más justos, inclusivos y libres de violencia.
“Situando conversaciones incómodas” fue el nombre del panel de conversación con el cual el pasado 6 de marzo Educación UC, en conjunto con la Subdirección de Género de la Facultad, conmemoró el Día Internacional de la Mujer 8M.
El encuentro contó con la participación de Martín de la Sotta, director ejecutivo de Chile Necesita ESI; Carolina Muñoz, académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile; Mariela Infante, coordinadora de ONU Mujeres; y Valentina Errázuriz, académica de Educación UC, quien moderó la conversación.
El decano de la Facultad, Alejandro Carrasco, destacó que en el 8M se conmemora un hecho histórico, pero en lo profundo, se trata de “renovar el compromiso por alcanzar una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres y libre de discriminaciones, exclusiones y violencias sobre las mujeres”.
También agregó que si bien se ha avanzado como país, universidad y facultad, aún queda muchísimo por mejorar, y allí radica la importancia de conmemorar esta fecha. Además, indicó, el desafío de la Facultad de Educación es doble: “Es externo porque debemos aportar a transformar el sistema escolar, lugar donde también se cultivan discriminaciones, exclusiones y violencias; se transmiten y reproducen mediante las prácticas pedagógicas e interacciones escolares. Y también es un desafío interno, en nuestra organización, donde debemos seguir identificando y eliminando estas prácticas”, señaló.
Guías para construir espacios educativos más justos
Durante el evento, la subdirectora de Género de Educación UC Ana Luisa Muñoz explicó que junto con reunirnos “a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, comprendiendo que estamos recordando un hecho histórico y dramático, y no celebrando, también estamos lanzando cuatro guías sobre temas de género”. Estas guías corresponden a un proyecto financiado por FONDEDOC 2024 ‘Mapeando género para la Formación Inicial Docente’, y son puestas a disposición por parte de la Subdirección de Género de Educación UC para toda la comunidad, como un material esencial para construir espacios educativos más justos, inclusivos y libres de violencia.
Las cuatro guías se dividen en “Enfoque de género para docentes”; “Orientaciones ante hechos de violencia sexual, de género y discriminación en la UC”; “Comunicación no sexista” y “Conceptos claves sobre género”, y pueden ser revisadas en este enlace.
Muñoz destacó que esta subdirección, que se creó hace poco más de un año, tiene como foco principal la formación en temas de género. Por lo tanto, junto con lanzar las guías, “por primera vez en la historia de esta Facultad se impartirá un curso sobre género e interseccionalidad en pregrado. Nuestra sociedad está en procesos de re-aprendizaje en temas de género, desde cómo nos relacionamos hasta cómo construimos nuestros vínculos afectivos. Por lo tanto, es importante la responsabilidad en el aprendizaje sobre género”.
La actividad contó también con una batucada a cargo de un grupo de estudiantes de Pedagogía en Educación Física y Salud, y la presentación de la cantante feminista y activista Pajarita Cantora.