
Coordinación de prácticas de Educación Básica participa en seminario A+S
La coordinadora Paulina Labra dirigió una actividad en Seminario “20 años de A+S UC”.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
La coordinadora Paulina Labra dirigió una actividad en Seminario “20 años de A+S UC”.
Con una alta participación se dio el vamos este martes al Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE) 2024, cuyo foco de este año es “Construyendo futuros: El aporte de la investigación educativa para la justicia social”
El Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación -CIIE 2024-, que se desarrollará en Santiago de Chile los días 22, 23 y 24 de octubre de 2024, abrió inscripciones extraordinarias para todos y todas quienes deseen participar como público asistente del Congreso.
El evento convocó a estudiantes de doctorado y académicas con el objetivo de explorar nuevas metodologías para abordar la justicia social desde una perspectiva feminista.
Jennifer Melo y Horacio Cornejo, estudiantes del Magíster en Educación UC, comentan aquí sus experiencias de globalización en España y Brasil.
26 trabajos destacados fueron presentados durante la jornada, reconociendo a los mejores en conocimiento teórico-práctico e innovación.
En esta instancia, educadoras y educadores en formación -prontos a egresar- conocen las propuestas de diversas instituciones de educación.
El encuentro se desarrolló en el marco de las actividades de bidireccionalidad que realiza el Sistema de Prácticas de Pedagogías UC con sus centros de práctica.
El programa se desarrolló en el marco del Plan de Reactivación Educativa, en el cual Educación UC ha participado desde el comienzo.
El encuentro estuvo a cargo de Lelya Troncoso, psicóloga social feminista de la Universidad de Chile.
Los trabajos finales de egreso del Magíster en Educación UC dan cuenta de la aplicación y aporte de sus aprendizajes en el campo laboral. Conoce los trabajos de dos estudiantes que abordaron el bienestar subjetivo de educadoras de párvulos, y la comprensión lectora en relación con evaluaciones estándar.
El CIIE 2024 se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2024 en Santiago y concentrará más de 600 ponencias, además de paneles temáticos y talleres metodológicos, y a tres destacados conferencistas internacionales.