Facultad de Educación lidera en adjudicación de Fondecyt de Iniciación a nivel de toda la universidad
Javiera Marfán, Magdalena Müller, Francisca Ubilla y Felipe Godoy (CJE) fueron quienes lograron adjudicaciones.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
Javiera Marfán, Magdalena Müller, Francisca Ubilla y Felipe Godoy (CJE) fueron quienes lograron adjudicaciones.
El fondo de transferencia tiene como objetivo principal llevar los resultados de investigación al sistema educacional en sus distintos niveles. El fondo de internacionalización, por su parte, busca incentivar la visita de académicos internacionales a la Facultad, fomentando nuevas alianzas y redes.
El libro aborda temáticas como la inteligencia artificial en la sala de clases, la inclusión en la universidad, la incidencia de la no selección y el fin del copago en el sistema.
El protocolo involucra comunidades de pueblos originarios y la comunidad tribal afrodescendiente chilena, así como los sujetos de pueblos originarios u organizaciones.
La actividad se realizó en el cierre de los proyectos Fondecyt de los académicos de Educación UC Macarena Soto y Yefrin Ariza.
La presentación estuvo a cargo del académico Pablo Torres, cuya línea de investigación se centra en estudiar interacciones pedagógicas que desarrollan capacidades y motivaciones para el aprendizaje en la infancia.
La Facultad de Educación junto a sus centros CEPPE y CJE participarán en esta importante cita, en su calidad de co-organizadores, anfitriones y curadores científicos. Para esta edición del congreso se recibieron un total de 1.058 postulaciones.
Conoce aquí el detalle de ambos concursos.
La quinta versión de la Relation-Centered Education Network Conference reunió académicos y profesionales para intercambiar conocimientos y reflexiones. La académica mostró los resultados de un estudio de observación de las prácticas utilizadas por educadoras de párvulos sobre socialización de emociones.
Conoce las presentaciones realizadas de Christian Blanco, Francisca Ubilla y Cristóbal Villalobos. El 21 de agosto es el turno de Pablo Torres, quien expondrá sobre juegos y aprendizaje autorregulado.
El Grupo de Expertos entregará orientaciones en un proyecto de conocimiento sobre la participación cívica y política de la Generación Z.
El índice Altmetric 500 tiene como objetivo explorar los diferentes significados de la atención que puede recibir una investigación. El artículo del profesor Balladares aborda los efectos que los juegos de mesa pueden tener en las habilidades matemáticas de niños y niñas.