
Nuevas líderes asumen cargos en la Facultad de Educación
Se trata de las académicas Malba Barahona y Aurora Badillo, quienes se suman a la conducción de la Dirección de Pregrado y el Sistema de Prácticas, respectivamente.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
Se trata de las académicas Malba Barahona y Aurora Badillo, quienes se suman a la conducción de la Dirección de Pregrado y el Sistema de Prácticas, respectivamente.
Se trata de la revista School Effectiveness and School Improvement (SESI), con un rango de citación Q1.
El estudio desarrollado por el académico de Educación UC Jaime Balladares, plantea que los juegos de mesa basados en números ayudan a mejorar el conteo, la suma y la capacidad de reconocer si un número es mayor o menor que otro.
El texto es fruto de más de diez años de discusión en dos cursos impartidos en la Universidad Católica, y es una invitación reflexiva “a todos quienes les interesa el fenómeno de la educación”.
La elección de las 11 adjudicaciones se realizó entre un total de 39 postulaciones con 141 investigadores: 81 de la UC; 34 de universidades chilenas y 26 de universidades extranjeras.
El equipo votante evaluó el texto en función de su solidez científica y metodológica, la importancia, la originalidad y la calidad general.
El profesor se ha destacado por su participación en proyectos nacionales e internacionales en temas como educación cívica, aprendizaje en el aula y equidad educacional.
La académica se ha destacado por su capacidad de liderar proyectos de envergadura en temas de diversidad, género e inclusión, con los cuales ha consolidado nuevas líneas de trabajo a nivel nacional e internacional.
La adjudicación se realizó en conjunto con Hugo Palmarola de Diseño UC, y contempla una exposición en el Centro Cultural La Moneda a partir de septiembre.
El coordinador del libro de Ediciones UC, el cual será lanzado el próximo 18 de mayo, es Francisco Schwember, egresado del Doctorado en Educación UC.
El trabajo consiste en una propuesta de prácticas esenciales para la enseñanza de estas habilidades que van desde prekínder hasta octavo básico.
El evento, que reúne a la mayor cantidad de investigadores en educación alrededor del mundo, se realizó en Chicago entre el 13 y 16 de abril.