
Dudas de escolares son respondidas por nuestros estudiantes de Pedagogías UC
Entrevistamos a escolares con interés en estudiar alguna carrera de la Facultad de Educación. Estudiantes universitarios respondieron a sus preguntas en un video.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
Entrevistamos a escolares con interés en estudiar alguna carrera de la Facultad de Educación. Estudiantes universitarios respondieron a sus preguntas en un video.
Gloria Sotomayor, Luis Escobar, Myriam Navarrete y Marcos Gónzalez son algunos de los profesionales y administrativos que han sido testigos de la evolución que ha tenido la unidad durante sus 80 años de existencia.
El libro “¡Así soñamos Chile! Voces de las primeras infancias para la nueva Constitución”, lanzado el viernes 26 de agosto y editado por la académica de la Facultad de Educación Cynthia Adlerstein, junto a las profesoras Amey Pinto y Blanca Hermosilla, responde a esta pregunta. Puedes descargarlo gratis.
La instancia se dio el día 28 de julio y contó con la participación de exalumnos de Pedagogía en Educación Básica, Parvularia, el Programa de Formación Pedagógica y las Pedagogías Interfacultades, además de académicos y distintos representantes de la Facultad de Educación UC.
Es el libro editado por el académico de la Facultad de Educación UC, Mario Quintanilla, y el profesor Agustín Adúriz-Bravo, presenta propuestas para potenciar la formación docente y la enseñanza en las aulas de ciencias.
El espacio, nombrado en honor a una profesional de la facultad fallecida en 2021, está ubicado al interior de las Salas de Experiencias de Aprendizaje (SEA) y fue acondicionado para acomodar a madres en etapa de lactancia durante su vida laboral.
El galardón fue entregado por el rector Ignacio Sánchez a nombre de la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la universidad. El reconocimiento aplaude la participación de académicos/as, investigadores/as y estudiantes en iniciativas vinculadas a la protección y transferencia de innovaciones.
¿Cómo impactamos en los desafíos educativos del país? Esa fue la pregunta central del encuentro que reunió a autoridades, académicos/as y estudiantes. El ministro Marco Antonio Ávila, respondió a esta pregunta en su charla y dio a conocer la ruta en educación del gobierno.
Rosario Triviño comenzó a estudiar en la cárcel para aprender a leer y escribir. Cursó la enseñanza básica, media y hoy es Técnico en Enfermería, gracias a su compromiso y resiliencia junto a Fundación Mujer Levántate y de TELEDUC.
Un innovador proyecto Fondef adjudicado por la UC, que busca desarrollar un sistema de evaluación del desempeño escrito en el nivel de segundo ciclo de educación básica, es dirigido por Natalia Ávila, académica de la Facultad de Educación, y, como director alterno, por el investigador de MIDE UC, Diego Carrasco.
Estas reflexiones fueron parte de la discusión en el webinar “Liderazgo y Salud Mental: Metodologías teatrales y artísticas para la comprensión de los conflictos en las escuelas”, organizado por la Facultad de Educación UC. La instancia contó con la charla magistral del experto internacional Vincent de Gaulejac, donde entregó recomendaciones para enfrentar el conflicto.
En el marco de la colaboración entre la UC y el Servicio Local de Educación Pública Gabriela Mistral, el equipo ejecutivo de Alianza Lagar se reunió para definir las áreas de trabajo prioritarias para este 2022.