1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Investigadores y doctorantes de Educación UC participan en destacadas conferencias internacionales

Investigadores y doctorantes de Educación UC participan en destacadas conferencias internacionales

septiembre 6, 2023


Grecia, Turquía, Portugal y Escocia fueron los países en que presentaron ponencias. La presencia de la Facultad en estos eventos refuerza su compromiso con la internacionalización e inmersión global de sus académicos y académicas. 

Educación UC

Durante las últimas semanas, 10 académicas de la Facultad y 6 estudiantes del Doctorado en Educación UC fueron partícipes de importantes conferencias internacionales alrededor del mundo.  

Los temas abordados por las y los expositores de la Facultad van desde estudios observacionales sobre la enseñanza en línea durante la pandemia, pasando por estrategias de autorregulación y experiencias docentes en alfabetización espacial en las escuelas.  

Daniela Veliz, directora de Investigación de la Facultad de Educación UC, considera que la presencia de las académicas y académicos de la Facultad en este tipo de instancias, así como de estudiantes del doctorado, posee una gran importancia, pues “ son conferencias de alto impacto en sus respectivas áreas de estudio. En ellas, los participantes provienen de todas partes del mundo y de instituciones que lideran en investigación. Tener presencia en ese espacio es evidentemente relevante para nosotros como Facultad”. 

Valeria Cabello, Jefa de Programa de Doctorado en Educación UC, complementa que “la participación de doctorantes en instancias de este tipo es fundamental para obtener retroalimentación sobre sus investigaciones, que es clave para el programa de doctorado. El que asistan con sus profesores guía les facilita la inserción en discusiones globales y una audiencia internacional”. 

Desde el 22 al 25 de agosto, en la Universidad de Glasgow, Escocia, se desarrolló la European Conference on Educational Research (ECER 2023), que contó con talleres, paneles de conversación y distintos encuentros. Allí participó en dos exposiciones la académica Valentina Errázuriz y el académico Edgar Valencia, y también la estudiante de doctorado Loreto Abarzúa 

En Thessaloniki, Grecia, tuvo lugar durante el 22 y 26 de agosto la 20ª conferencia bienal EARLI, desarrollada en Aristotle University of Thessaloniki y la Universidad de Macedonia. “La educación como esperanza en tiempos inciertos” fue el lema del encuentro. Allí asistieron los académicos Magdalena Müller y Carlos González y los estudiantes del Doctorado Jocelyn Gaete y Rosemberg Franco 

Ainoa Marzabal, Valeria Cabello, Macarena Soto, Ruby Olivares, Felipe Porflitt, Natalia Cândido, y las estudiantes del Doctorado en Educación Alba Cortés y Lorena Rojas, estuvieron entre el 28 de agosto y 1 de septiembre en Capadocia, Turquía, en la 15ª conferencia de la European Science Education Research Association (ESERA), la cual se realiza cada dos años y reúne a investigadores en educación en ciencias de todo el mundo.  

La doctorante Loreto Salvatierra, por su parte, viajó a Lisboa, Portugal, a la European Early Childhood Education Research Association (EECERA), asociación independiente que promueve y difunde la investigación multidisciplinar sobre la primera infancia y sus aplicaciones a la política y la práctica.  

Revisa a continuación algunas fotos de las y los expositores en las distintas conferencias: 

Felipe Porflitt, Macarena Soto, Valeria Cabello, Alba Cortés, Ainoa Marzábal, Natália Cândido y Lorena Rojas en ESERA 2023.
Valeria Cabello tras su presentación.
Edgar Valencia en ECER, Glasgow.
Lorena Rojas durante su presentación.
Natália Cândido durante su ponencia.
Loreto Salvatierra en EECERA, Lisboa, Portugal.
Magdallena Müller y la doctorante Jocelyn Gaete en EARLI.
Valentina Errázuriz en Glasgow, Escocia, durante ECER.