
Preguntas Frecuentes (FAQ) Doctorado en Educación UC
Encuentra las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el Doctorado en Educación UC: el proceso de postulación, las becas y en qué consisten pasantías y cotutelas.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
Encuentra las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el Doctorado en Educación UC: el proceso de postulación, las becas y en qué consisten pasantías y cotutelas.
El académico Guillermo Zamora expuso resultados de un estudio sobre la construcción de la autoridad pedagógica entre docentes de Religión Católica, destacando tensiones entre liderazgo, reconocimiento institucional y percepción estudiantil, en el reciente Coloquio en Educación UC.
186 docentes en formación participaron en experiencias de Aprendizaje y Servicio (A+S), beneficiando a niñas y niños de 1° y 2° básico en tres centros escolares.
El primer seminario internacional del Semillero Motrix UC reunió a estudiantes, académicos y expertos para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la Educación Física, la salud y el deporte, promoviendo la investigación desde el pregrado como una herramienta de transformación pedagógica y social.
Durante una pasantía académica en el Centro GEPS de la Universidad Autónoma de Barcelona, el decano Alejandro Carrasco sostuvo reuniones con autoridades universitarias y visitó una escuela con alta diversidad migrante.
Un total de 153 egresados y egresadas del Programa de Formación Pedagógica de la Facultad de Educación UC se graduaron en una ceremonia realizada en el Campus San Joaquín.
La UC realizó su primera jornada FONDEDOC sobre enfoque de género en la educación superior, compartiendo experiencias curriculares para avanzar en formación con equidad.
La delegación asistió a la Facultad para compartir con las y los estudiantes del Doctorado en Educación UC.
El proyecto fue desarrollado junto a la Fundación Focus y a un equipo de estudiantes y docentes nóveles de Pedagogía en Educación Básica y Educación Especial de la Facultad de Educación UC. Los materiales están disponibles de forma gratuita en la plataforma del Plan Nacional de Tutorías.
La vicedecana de la Facultad de Educación UC participó en el programa Entering Mentoring del CIMER, reconocido por su enfoque basado en evidencia para fortalecer la mentoría en investigación en la educación superior. El aprendizaje adquirido será implementado con académicos de la Facultad.
La actividad, organizada por la Facultad de Educación UC y el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), contó con la charla magistral de Melinda Webber, destacada académica maorí de la University of Auckland
La actividad, organizada por la Sudirección de Género, abordó los riesgos de las comunidades digitales que promueven discursos de odio, y los desafíos para la educación frente a las violencias digitales de género.