
Violencia de género en entornos digitales: reflexión desde Educación UC
La actividad fue organizada por la Subdirección de Género y contó con la exposición de la académica Valentina Errázuriz.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
La actividad fue organizada por la Subdirección de Género y contó con la exposición de la académica Valentina Errázuriz.
Blanka y Noemi son dos estudiantes provenientes de Hungría que llegaron a Chile para realizar una pasantía de tres meses en la carrera de Pedagogía en Educación Especial del Programa Interfacultades UC, sin saber lo que les esperaba ni cómo esta experiencia transformaría su forma de ver la vida.
La obra conecta investigación, políticas públicas y práctica educativa, ofreciendo un marco para pensar más allá de las reformas específicas y proyectar los sistemas educativos desde una perspectiva de largo plazo.
Durante el último mes, el Congreso junto al Gobierno resolvieron comenzar un proceso de evaluación para mejorar el Sistema de Admisión Escolar (SAE).
En el último tiempo se ha generado un debate a nivel país en torno al aumento de requisitos de ingreso para las carreras de pedagogías en Chile, situación que se ve atravesada por el déficit docente proyectado para el país.
El fondo de transferencia tiene como objetivo principal llevar los resultados de investigación al sistema educacional en sus distintos niveles. El fondo de internacionalización, por su parte, busca incentivar la visita de académicos internacionales a la Facultad, fomentando nuevas alianzas y redes.
La actividad permitió conocer el contexto y alcance que tuvo el proyecto implementado por docentes en formación de las distintas Pedagogías UC
El libro aborda temáticas como la inteligencia artificial en la sala de clases, la inclusión en la universidad, la incidencia de la no selección y el fin del copago en el sistema.
Chicago, Denver y Dublín serán los destinos de las conferencias CIES, AERA y LAK 2025.
La revista, alojada en WOS Q1 en Educación y en Lingüística, liberó el acceso al artículo hasta marzo de 2025.
La Universidad Católica de Chile, a través de su Pastoral, inició la Campaña de Donación de Cajas de Navidad 2024. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos solidarios de la comunidad UC y acompañar a más de 300 familias en sus celebraciones navideñas. Contribuye a esta noble causa donando alimentos, artículos útiles y regalos.
El protocolo involucra comunidades de pueblos originarios y la comunidad tribal afrodescendiente chilena, así como los sujetos de pueblos originarios u organizaciones.