
Magíster en Educación UC obtiene acreditación por 5 años
La acreditación se extiende hasta diciembre de 2027, e incluye a cada una de las 7 menciones que posee el programa de magíster.
Entérate de las últimas novedades de la Facultad de Educación UC.
La acreditación se extiende hasta diciembre de 2027, e incluye a cada una de las 7 menciones que posee el programa de magíster.
El evento fue un espacio en el que diferentes doctorantes presentaron, en la Facultad de Educación UC, sus investigaciones relacionadas a diferentes áreas de la Educación.
Egresados de las menciones de Dirección y Liderazgo Educacional, Evaluación de Aprendizajes, Currículum Escolar y Estudios Curriculares recibieron su título en la ceremonia realizada en Campus San Joaquín.
Los trabajos presentados fueron 11 en total, enfocados en los sitios de memoria José Domingo Cañas, Corporación 3 y 4 Álamos, Estadio Nacional Memoria Nacional y Estadio Víctor Jara.
En el encuentro se reconoció la labor de las y los profesores colaboradores, que cada semestre son parte activa del Sistema de Prácticas de la Facultad de Educación UC.
La profesora de Educación General Básica y educadora de Párvulos fue recientemente incluida entre las 100 Mujeres Líderes 2022 por El Mercurio. Actualmente se desempeña como directora de Relaciones Institucionales y Continuidad de estudios de Fundación Belén Educa, entidad que busca entregar educación de calidad en sectores vulnerables.
La ceremonia se realizó en el Complejo Andrónico Luksic de Campus San Joaquín y reunió a las promociones del año 2021-2022. La recién titulada Catalina Ossandón Melo habló en representación de los y las estudiantes, y señaló que egresar en post pandemia les ha exigido pensar y repensar la forma de ser y hacer educación
La profesora de historia, que se desempeña como docente en el Colegio Betania de la Granja, fue premiada gracias a su destacada labor en torno a la reinserción escolar.
La actividad se realizó en el marco del Proyecto de Vicerrectoría de Investigación “Concurso de Creación Artística” 2022, adjudicado por la docente Cecilia Ramírez junto a la compañía teatral La Calderona.
Alejandra Ávalos y Roberto Bravo ahondaron en diferentes puntos sobre el magíster, como la compatibilización con los horarios laborales, las siete menciones que posee y los nuevos caminos laborales y académicos que puede otorgar.
En la reunión participaron 21 personas entre académicos y egresados, quienes expusieron sobre sus proyectos de investigación y diferentes prácticas innovadoras.
A 6 años de su inicio, el Centro de Estudios Avanzados en Justicia Educacional (CJE) ya trabaja en los objetivos de su segundo periodo, el que inició con la llegada a la dirección de la académica de la Facultad de Educación UC, Claudia Matus Cánovas, quien durante los primeros cinco años se desempeñó como Investigadora Principal de la Línea 3: Inclusión BioSocioCultural.